Ya está aquí el verano y casi todos
los peques preparan sus mochilas para los campamentos de verano. Los hay en la
playa, en la montaña y urbanos. Pasarán horas jugando con otros niños y
realizando todo tipo de actividades por lo que no hay que descuidar la
vigilancia de sus cabezas como mejor forma de prevenir un contagio por piojos.
Es importante repasar algunas de las precauciones que deben tomarse:
-
no intercambiar gorros, gorrillas, pañuelos,
gomas y cualquier adorno para el cabello
-
no intercambiar peines ni objetos de aseo
personal como toallas
-
peinarse con frecuencia el cabello y utilizar
la lendrera una vez por semana para en caso de contagio, cogerlo a tiempo y
resolver el problema de forma rápida.
-
Llevar el pelo recogido en el caso de las
niñas y muy cortito para los niños
-
Evitar en la medida de lo posible, el
contacto cabeza con cabeza cuando se comparte el mismo juego o consola
-
Utilizar algún repelente natural de uso
diario como el aceite de árbol de te o el vinagre de quasia (hay numerosas
esencias naturales que van bien para repeler a los piojos y no estamos dañando
nuestra salud ni la de nuestros hijos)
Y
si aún así se produce el contagio...¿qué hacer?
Lo primero es no dramatizar o
maximizar el problema, contagiarse de piojos es bastante común y le puede pasar
a cualquiera. Trasmitir esto a tu hijo es importante para que el tema se trate
con naturalidad y él o ella no se sienta mal o acomplejado por ello.
Es importante avisar a tu entorno más próximo
de la situación para que todos se pongan manos a la obra a revisar cabezas por
si acaso se produjo alguna transferencia. Si alguien tiene piojos es porque
previamente otra persona se los transfirió y a su vez el afectado/a ha podido
trasmitírselos a otros…
A la hora de combatir los piojos
tenemos que tener algo muy claro. Los productos que podemos conseguir en la
farmacia en su mayoría contienen químicos y no son todo lo eficaces que
debieran puesto que el piojo ha creado resistencias a estos químicos y no son
suficientes para matarlos y eliminar sus huevos, por lo que el peinado con
lendrera es ineludible.
Es importante que sigamos las
instrucciones del fabricante al pie de letra en cuanto a tiempos de aplicación
y repeticiones en su aplicación.
Otra opción es ponerse en manos de
profesionales en el tratamiento de la pediculosis. En los últimos años han
abierto centros especializados en diferentes ciudades de España. Estos centros emplean
diferentes métodos, pero en todos ellos se utiliza el peinado con lendrera como
parte del tratamiento ya que es lo único que garantiza al 100% la eliminación
de todos los huevos y es totalmente inocuo.
Si os encontrais en MALAGA podéis acudir a PIOKITO. Aquí podréis resolver el problema en un rato. En PIOKITO eliminamos los piojos y liendres de forma 100% natural, sin usar ningún producto
químico u otras técnicas que puedan
dañar los cueros cabelludos más sensibles o aquejados de dermatitis (muy
típicas cuando se han utilizado productos antipiojos durante un tiempo sin
éxito).
Además garantizamos nuestro trabajo durante
15 días de forma que si en las dos semanas siguientes al tratamiento se tiene
sospecha de una re-infestación os atenderemos sin coste adicional.
En PIOKITO sabemos lo que hacemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario