EL VINAGRE ES
ABRASIVO CON EL PH
Hay diferentes remedios para eliminar piojos que circulan
por la red que no son ciertos y nos llevan a utilizar métodos que no solo no
son efectivos sino que además causan daños en nuestro cuero cabelludo.
El uso del vinagre en uno de estos remedios de toda la
vida que más extendido está a pesar de no ser nada efectivo para eliminar
piojos y liendres. Hoy en día existen otros remedios mucho más efectivos y
naturales que no son tan abrasivos con nuestro PH. El vinagre puede producir
dermatitis e irritaciones, además de pérdidas de cabello.
En cualquier herbolario podéis conseguir aceites
naturales como el del árbol de te, geranio o lavanda que combinados con el
champú neutro de uso diario actúa como un repelente natural mucho más efectivo
que el vinagre.
WET COMBING….QUE ES?
Es una técnica para evitar
el contagio de piojos que hace ya tiempo se práctica en EE.UU.
Es bastante sencilla y
consiste en hacer participar a los niños de manera activa. A partir de los 6
años más o menos, se les enseña a cepillarse el pelo con una lendrera después
de lavarse el pelo, de esta forma se consigue eliminar los piojos y liendres si
los hubiera o bien herir a los piojos de forma que no se puedan reproducir. Un
piojo herido no pone huevos y muere sin cerrar el ciclo de reproducción.
Es importante que el pelo
esté mojado y bien desenredado y enseñarles a dividir la cabeza en varias
secciones para que se cepillen bien todo el pelo.
Los piojos son endémicos
de la población escolar y los productos químicos no son saludables ni eficaces,
por lo que crear este hábito a los niños desde pequeñitos evita numerosos
contagios y libera a los padres de esta ardua tarea que cuando la llevan a cabo
es porque ya existe una infestación media-alta y se hace realmente difícil limpiar una
cabeza.
Si conseguimos crear una
rutina, esta tarea la harán de forma casi automática y lo más probable es que
paremos cualquier contagio de piojos sin prácticamente darnos cuenta!!
¿SON TODAS LAS LENDRERAS IGUALES DE EFECTIVAS?
Lendreras existen muchas
en el mercado, incluso algunas las regalan junto con el champú o loción
antipiojos. Sin embargo no todas son igual de eficaces y a veces se pierde el
tiempo cepillando el pelo sin conseguir sacar los huevos o liendres de menor
tamaño.
A la hora de elegir una
lendrera debemos tener en cuenta:
-
Las púas no deben tener una separación entre
ellas superior a 0,2 mm
-
Las púas microacanaladas arrastran las liendres
de forma más eficaz
-
El material debe ser acero, son más resistentes
y no se degradan cuando se hierven para su desinfectación
Contar con una buena
herramienta es fundamental para ganar la batalla a los piojos!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario