OTRA VEZ...PIOJOS!!!
Desgraciadamente no existe el producto, loción o arma que nos libre o imnunice frente a un posible contagio de piojos.
Sin embargo hay que saber que una infestación por piojos cogida a tiempo es muy fácil de erradicar, nada traumática y el hecho quedará en una mera anécdota de la que apenas notaremos sus efectos.
Los piojos existen desde que el hombre es hombre, es un parásito exclusivo del ser humano, habita en nuestras cabezas y nos necesita para sobrevivir. Conocer su forma y ciclo de vida, es necesario para detectarlo a tiempo y acabar con él.
Antiguamente eran nuestras abuelas a las que se las podía ver en las puertas de la casas revisando las cabezas de los niñ@s, se usaban remedios caseros como el vinagre y otros, muy abrasivos con nuestro PH, para acabar con estos incómodos parásitos. Hoy en día la situación ha cambiado, nuestra sociedad ha evolucionado y nuestros hábitos también, pero sin embargo los piojos siguen estando muy presentes en nuestro entorno y los productos que se comercializan para acabar con ellos no son todo lo efectivos que debieran ya que el piojo ha creado resistencia a muchos de sus componentes
La vida que llevamos deja poco tiempo para esta ardua tarea que a veces se convierte en una auténtica cruzada llegando a desesperar a madres y niños de todas las edades y clases sociales, porque el piojo no entiende ni de edades ni de clases, le basta una cabeza con pelo ( 2cm de pelo son suficientes) para formar una " gran familia" en muy poco tiempo.
En PIOKITO, con un método 100% natural y libre de químicos, no sólo elminamos los piojos y liendres ( sus huevos) de una forma rápida y cómoda, sino que enseñamos a las familias cómo vive y se desarrolla este parásito, formas de prevenir su contagio y formas de eliminarlo una vez que se presenta en casa.
Hasta el 31/12/13. DIAGNOSTICO GRATUITO. Pide cita y nosotros le revisaremos la cabeza a su hij@ para determinar si hay infestación activa o no. La detección a tiempo es determinante para evitar una infestación alta!.
BONO DESCUENTO. Te descontamos 5 euros en cualquiera de nuestros tratamientos o productos!.
Visítanos en Facebook www.facebook.com/piokitosinpiojosnaturalmente
martes, 17 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
LLEVAR A MI HIJO A UN CENTRO DE PEDICULOSIS
Mi hij@ tiene piojos, ¿ Lo llevo a un centro especializado para eliminarlos?
Supongo que muchos os preguntaréis hasta qué punto merece la pena llevar a vuestro hijo a un centro especializado en pediculosis, para que les quiten los piojos y liendres. Pues bien, esto dependerá de la pericia, paciencia y tiempo del que se disponga para acometer dicha tarea, que a veces se prolonga durante semanas, inluso meses, llegándose a convertir en un calvario para padres y niñ@s debido a la resistencia que han creado estos parásitos a los productos que se comercializan actualmente, y a la poca ó ninguna información que se les facilita a los padres sobre este parásito y su forma de vida.
En PIOKITO, realizamos una minuciosa limpieza de la cabeza con el método "Strand by Strand", o lo que es lo mismo, pelo a pelo, sin químicos, de forma libre de estos incómodos parásitos en un tiempo de 1,5-2 h, dependiendo del largo del cabello, y de una forma sana y natural.
En la mayoría de casos se precisa una revisión que realizaremos a los 5-7 días, con el fin de verificar que se ha roto con el ciclo de vida del parásito y que tendrá una duración de 1 hora aprox.
Somos expertos en tratar la pediculosis, eliminamos el problema de raiz y formamos e informamos a las familias para mantener los piojos a raya. Nuestros esfuerzos van encaminados, no sólo a eliminar el problema de forma puntual, sino evitar que se repita.
1-TIEMPO. Eliminamos el problema de forma rápida y eficaz. Una vez que el niñ@ sale de Piokito puede retomar su vida cotidiana, sin ser foco de contagio para su entorno.
2- SALUD. No aplicamos productors químicos en las cabezas de nuestros hij@s. Nuestro método es 100% natural y libre de químicos.
3- COMODIDAD. Desinfestamos nuestra casa 1 sóla vez. La tarea de "limpieza" en casa, lavar sábanas, toallas, cepillos del pelo, adornos para el pelo, aspirado de alfombra y sillones, se hace una sóla vez, el día que el niño recibe el tratamiento.
4- APRENDIZAJE. Mantener alejados a los piojos de las cabezas de nuestros hijos de forma definitiva. Enseñamos a las familias, hábitos saludables y naturales para que los piojos no acampen en las cabezas de sus hijos. Podemos poner obstáculos y barreras a los piojos de una forma sencilla, efectiva y saludable.
Tenemos la satisfacción de haber atendido a más de 400 familias con éxito, que siguiendo nuestros consejos y aprendiendo todas las particularidades de este incómodo parásito, mantienten las cabezas de sus hijos sin piojos, naturalmente.
Síguenos en Facebook : https://www.facebook.com/Piokitosinpiojosnaturalmente
Supongo que muchos os preguntaréis hasta qué punto merece la pena llevar a vuestro hijo a un centro especializado en pediculosis, para que les quiten los piojos y liendres. Pues bien, esto dependerá de la pericia, paciencia y tiempo del que se disponga para acometer dicha tarea, que a veces se prolonga durante semanas, inluso meses, llegándose a convertir en un calvario para padres y niñ@s debido a la resistencia que han creado estos parásitos a los productos que se comercializan actualmente, y a la poca ó ninguna información que se les facilita a los padres sobre este parásito y su forma de vida.
En PIOKITO, realizamos una minuciosa limpieza de la cabeza con el método "Strand by Strand", o lo que es lo mismo, pelo a pelo, sin químicos, de forma libre de estos incómodos parásitos en un tiempo de 1,5-2 h, dependiendo del largo del cabello, y de una forma sana y natural.
En la mayoría de casos se precisa una revisión que realizaremos a los 5-7 días, con el fin de verificar que se ha roto con el ciclo de vida del parásito y que tendrá una duración de 1 hora aprox.
Somos expertos en tratar la pediculosis, eliminamos el problema de raiz y formamos e informamos a las familias para mantener los piojos a raya. Nuestros esfuerzos van encaminados, no sólo a eliminar el problema de forma puntual, sino evitar que se repita.
1-TIEMPO. Eliminamos el problema de forma rápida y eficaz. Una vez que el niñ@ sale de Piokito puede retomar su vida cotidiana, sin ser foco de contagio para su entorno.
2- SALUD. No aplicamos productors químicos en las cabezas de nuestros hij@s. Nuestro método es 100% natural y libre de químicos.
3- COMODIDAD. Desinfestamos nuestra casa 1 sóla vez. La tarea de "limpieza" en casa, lavar sábanas, toallas, cepillos del pelo, adornos para el pelo, aspirado de alfombra y sillones, se hace una sóla vez, el día que el niño recibe el tratamiento.
4- APRENDIZAJE. Mantener alejados a los piojos de las cabezas de nuestros hijos de forma definitiva. Enseñamos a las familias, hábitos saludables y naturales para que los piojos no acampen en las cabezas de sus hijos. Podemos poner obstáculos y barreras a los piojos de una forma sencilla, efectiva y saludable.
Tenemos la satisfacción de haber atendido a más de 400 familias con éxito, que siguiendo nuestros consejos y aprendiendo todas las particularidades de este incómodo parásito, mantienten las cabezas de sus hijos sin piojos, naturalmente.
Síguenos en Facebook : https://www.facebook.com/Piokitosinpiojosnaturalmente
lunes, 11 de noviembre de 2013
LOS DIBUJOS DE PIOKITO
Los niños Malagueños van aprendiendo más acerca de los piojos, el por qué de los contagios y los remedios. Toman conciencia de que es un problema común y con fácil solución. Es importante hacerles entender que no está vinculado a la falta de higiene para que, si en algún momento tienen que enfrentar a estos bichitos no se sientan, ni hagan sentir a los demás nin@s avergonzados.
En este aprendizaje se divierten y nos divierten con sus dibujos!
Los nin@s son parte de la solución!!!!
VISITA NUESTRA WEB
En este aprendizaje se divierten y nos divierten con sus dibujos!
Los nin@s son parte de la solución!!!!
VISITA NUESTRA WEB
jueves, 24 de octubre de 2013
SORTEO!!
Y como ya habíamos anunciado....Sorteo!!!
Las bases del sorteo:
Compartir la foto de manera pública en vuestros muros.
Comentar la foto del sorteo.
Ser seguidor de nuestra página:
http://facebook.com/laescuelademalaga y darle a "Me Gusta".
El sorteo se realizará el 10 de Noviembre. El plazo para participar será desde hoy, hasta el 09 de Noviembre a las 23:59.
Se realizará para península, Baleares y Canarias
La persona ganadora tendrá 48 horas para ponerse en contacto con nosotros, pasado ese plazo se volverá a sortear de nuevo.
Suerte!!!!!
Las bases del sorteo:
Compartir la foto de manera pública en vuestros muros.
Comentar la foto del sorteo.
Ser seguidor de nuestra página:
http://facebook.com/laescuelademalaga y darle a "Me Gusta".
El sorteo se realizará el 10 de Noviembre. El plazo para participar será desde hoy, hasta el 09 de Noviembre a las 23:59.
Se realizará para península, Baleares y Canarias
La persona ganadora tendrá 48 horas para ponerse en contacto con nosotros, pasado ese plazo se volverá a sortear de nuevo.
Suerte!!!!!
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/Piokitosinpiojosnaturalmente
miércoles, 16 de octubre de 2013
EVITAR CONTAGIO DE PIOJOS
Desgraciadamente no existe ningún producto, loción o arma que nos libre o inmunice frente a un posible contagio de piojos.
Sin embargo hay que saber que una infestación de piojos cogida a tiempo es muy fácil de erradicar, nada traumática y el hecho quedará en una mera anécdota de la que apenas notaremos sus efectos.
ALGUNOS CONSEJOS:
1- Llevar el pelo recogido, mejor en trenzas que coletas.
El piojo se trasmite por contacto directo -cabeza con cabeza- cuanto más pegado llevemos el pelo a nuestro cuero cabelludo, más dificil será que se produzca una transferencia. ( Utilizan los pelos como lianas para pasar de un huésped a otro).
2- No intercambiar peines, cepillos, adornos del pelo, gorras, bufandas y odos aquellos objetos que tengan que ver con nuestro cabello.
Tanto en casa, como cuando los niños salen de excursión o campamento es importante que cada uno tenga su propio cepillo del pelo y no lo comparta con sus compañeros. Igual pasa con las gorrillas y gorros, tanto los que se usan para protegernos del sol como los utilizados para la piscina, equitación y otras actividades lúdicas-deportivas.
Aunque el contagio más habitual se produce al juntar las cabzas, también es posible que los piojos viajen en estos objetos que están tan ligados a nuestro cabello.
3- Peinar con frecuencia el cabello.
Es un hábito saludable, se activa la circulación de nuestro cuero cabelludo y si tenemos algún
" intruso" podemos dañarlo con el cepillado y un piojo lesionado no es capaz de reroducirse.
4- Utilizar un repelente natural, libre de químicos
El aceite de árbol de té es una buena opción. Además de ser un potente repelente contra los piojos, tiene muchas propiedades dermatológicas muy buenas. Es bactericida, fungicida,antiviral, cicatrizante, balsámico, antiinflamatorio, desodorante y expectorante.
Se puede aplicar mezclándolo con el champú diario o bien directamente en la ona de detrás de las orejas y nuca ( ver "bondades del aceite de árbol de té")
http://www.piokito.blogspot.com.es/2013/05/bondades-del-aceite-de-arbol-de-te.html
5- Realizar inspecciones del cuero cabelludo al menos 1 vez a la semana.
Es el mejor método de prevención. Echar un vistazo a las cabezas de nuestros hijos una vez a la semana es la mejor forma de controlar una infestación por piojos, ya que en el caso de que se produca una transferencia de este incómodo parásito, se detectará a tiempo y no habrá puesto demasiadoshuevos, por lo que "limpiar" esta cabeza llevará poco tiempo y además se evitará que se produzcan nuevos contagios a más miembros de la familia.
En EE.UU se practica el WEB COMBING como método para prevenirel contagio por piojos ( ver "Wet combing...que es?" en
http://www.piokito.blogspot.com.es/2013/07/el-vinagre-las-lendreras-y-el-wet.html
6- Comunicar a nuestro entorno más próximo que nuestro hij@ tiene piojos.
Pretender erradicar los piojos del planeta es una utopía ya que todo el mundo se tendría que poner de acuerdo en desparasitarse el mismo día, cosa bastante imposible. Sin embargo si es posible mantener los piojos a raya dentro de nuestro entorno más próximo...¿ Como? Alertando al colegio, amigos, primos, y todas aquellasoersibas que hayan estado en contacto con la persona infestada para que revisen sus cabezas y evitar así nuevas infestaciones.
Cualquier persona que tenga pelo puede padecer piojos, no tiene relación alguna con la falta de higiene o el descuido en el aseo personal y callándonos sólo conseguimos ponérselo fácil a los piojos, dejarles el campo libre para que sigan cambiando de huésped y proliferando en nuestra sociedad.
Acabar con los piojos está en nuestras manos y es la acción colectiva la que ayudará a mantener bien lejos a estos parásitos.
EL CONTROL DE LA PEDICULOSIS ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!!.
Sin embargo hay que saber que una infestación de piojos cogida a tiempo es muy fácil de erradicar, nada traumática y el hecho quedará en una mera anécdota de la que apenas notaremos sus efectos.
ALGUNOS CONSEJOS:
1- Llevar el pelo recogido, mejor en trenzas que coletas.
El piojo se trasmite por contacto directo -cabeza con cabeza- cuanto más pegado llevemos el pelo a nuestro cuero cabelludo, más dificil será que se produzca una transferencia. ( Utilizan los pelos como lianas para pasar de un huésped a otro).
2- No intercambiar peines, cepillos, adornos del pelo, gorras, bufandas y odos aquellos objetos que tengan que ver con nuestro cabello.
Tanto en casa, como cuando los niños salen de excursión o campamento es importante que cada uno tenga su propio cepillo del pelo y no lo comparta con sus compañeros. Igual pasa con las gorrillas y gorros, tanto los que se usan para protegernos del sol como los utilizados para la piscina, equitación y otras actividades lúdicas-deportivas.
Aunque el contagio más habitual se produce al juntar las cabzas, también es posible que los piojos viajen en estos objetos que están tan ligados a nuestro cabello.
3- Peinar con frecuencia el cabello.
Es un hábito saludable, se activa la circulación de nuestro cuero cabelludo y si tenemos algún
" intruso" podemos dañarlo con el cepillado y un piojo lesionado no es capaz de reroducirse.
4- Utilizar un repelente natural, libre de químicos
El aceite de árbol de té es una buena opción. Además de ser un potente repelente contra los piojos, tiene muchas propiedades dermatológicas muy buenas. Es bactericida, fungicida,antiviral, cicatrizante, balsámico, antiinflamatorio, desodorante y expectorante.
Se puede aplicar mezclándolo con el champú diario o bien directamente en la ona de detrás de las orejas y nuca ( ver "bondades del aceite de árbol de té")
http://www.piokito.blogspot.com.es/2013/05/bondades-del-aceite-de-arbol-de-te.html
5- Realizar inspecciones del cuero cabelludo al menos 1 vez a la semana.
Es el mejor método de prevención. Echar un vistazo a las cabezas de nuestros hijos una vez a la semana es la mejor forma de controlar una infestación por piojos, ya que en el caso de que se produca una transferencia de este incómodo parásito, se detectará a tiempo y no habrá puesto demasiadoshuevos, por lo que "limpiar" esta cabeza llevará poco tiempo y además se evitará que se produzcan nuevos contagios a más miembros de la familia.
En EE.UU se practica el WEB COMBING como método para prevenirel contagio por piojos ( ver "Wet combing...que es?" en
http://www.piokito.blogspot.com.es/2013/07/el-vinagre-las-lendreras-y-el-wet.html
6- Comunicar a nuestro entorno más próximo que nuestro hij@ tiene piojos.
Pretender erradicar los piojos del planeta es una utopía ya que todo el mundo se tendría que poner de acuerdo en desparasitarse el mismo día, cosa bastante imposible. Sin embargo si es posible mantener los piojos a raya dentro de nuestro entorno más próximo...¿ Como? Alertando al colegio, amigos, primos, y todas aquellasoersibas que hayan estado en contacto con la persona infestada para que revisen sus cabezas y evitar así nuevas infestaciones.
Cualquier persona que tenga pelo puede padecer piojos, no tiene relación alguna con la falta de higiene o el descuido en el aseo personal y callándonos sólo conseguimos ponérselo fácil a los piojos, dejarles el campo libre para que sigan cambiando de huésped y proliferando en nuestra sociedad.
Acabar con los piojos está en nuestras manos y es la acción colectiva la que ayudará a mantener bien lejos a estos parásitos.
EL CONTROL DE LA PEDICULOSIS ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!!.
ANDALUCIA DIRECTO EN PIOKITO
Os dejamos las imágenes del reportaje que Andalucía directo realizó en Piokito.
Fué una grabación muy amena donde se dió a conocer nuestro centro a través de la televisión.
Seguimos trabajando para que toda cabeza malagueña esté libre de piojos y liendres.
Visítanos también en:
www.piokito.com
https://www.facebook.com/Piokitosinpiojosnaturalmente
Fué una grabación muy amena donde se dió a conocer nuestro centro a través de la televisión.
Seguimos trabajando para que toda cabeza malagueña esté libre de piojos y liendres.
Visítanos también en:
www.piokito.com
https://www.facebook.com/Piokitosinpiojosnaturalmente
miércoles, 9 de octubre de 2013
GRAN ACOGIDA EN EL GARCIA LORCA
Como ya os comentamos en la entrada anterior, Piokito empieza a pisar fuerte en los Coles de Málaga.
Estuvieron muy antent@s, sin perder el hilo....
En el García Lorca recibieron con mucho entusiasmo al a Doctora Piokito! Los niños de primaria se
divirtieron con nuestro cuanta-cuentos y los juegos que propusimos,
además de aprender muchas cosas acerca de los piojos y su prevención. Se
repartieron dípticos con el cuento y todos los conceptos aprendidos y
se les regaló una pulserita adhesiva a cada uno.
Estuvieron muy antent@s, sin perder el hilo....
lunes, 30 de septiembre de 2013
PIOKITO EN EL COLE!
El Miércoles día 2 de Octubre Piokito visitará el Colegio García Lorca de Málaga!
Durante toda la mañana desarollaremos diversas dinámicas de juego para enseñar a los niños a mantener lejos a los piojos. Aprende Jugando!!!
Durante toda la mañana desarollaremos diversas dinámicas de juego para enseñar a los niños a mantener lejos a los piojos. Aprende Jugando!!!
viernes, 20 de septiembre de 2013
Vuelven nuestros talleres de peinados
Comenzamos con nuestros talles de peinados!!!
Os enseñaremos a hacer trenzas de raíz del derecho y del revés
( una o dos), también trabajaremos las trenzas de dos cabos.
Comenzamos el Sábado 5 de Octubre.
Disfruta de un rato divertido con tus pekes y
aprende a peinar con Piokito.
Haz tu reserva en el 952356429
Te esperamos!!!
viernes, 30 de agosto de 2013
LOS PIOJOS Y LA VUELTA AL COLE
Como cada año, la vuelta al colegio suele ser una época en la que los contagios por piojos es muy frecuente. Numerosos niños acuden a las aulas con una infestación por piojos e inevitablemente empiezan a pasarse de unas cabezas a otras.
Es importante la colaboración de todos ya que es de la única manera que se puede controlar el contagio masivo. Tener piojos no es ninguna vergüenza y ocultarlo no lleva a ninguna parte sino a ponérselo más fácil a estos pequeños insectos. Es vital comunicar al centro, familia y amigos que tu hijo/a tiene piojos para que todos revisen sus cabezas y poder así controlar el foco de contagio. Estamos haciendo UN GRAN FAVOR A TODOS dando esta información y ELLOS TE LO AGRADECERAN. Es cierto que aún existen personas con ciertos prejuicios en torno a este asunto y son precisamente éstas las que contribuyen a que en las aulas sean los piojos los que manden.
En otras ocasiones, los padres no son conscientes de que sus hijos tienen piojos, bien porque aún no tienen un grado de infestación alto y es muy difícil verlos o bien porque sus niños no se rascan la cabeza (no todas las personas reaccionamos igual a la picadura de este insecto).
A menudo las madres que ya nos han visitado nos dicen que no saben cómo buscar y qué buscar por eso en PIOKITO queremos contribuir y ayudar a mantener a raya a los piojos en este mes de arranque del curso escolar por lo que a partir del 1 de septiembre y hasta final de mes, realizaremos una campaña de revisiones gratuitas para confirmar o descartar la presencia de piojos.
Ya sabeis, una infestación por piojos detectada a tiempo es vital para minimizar el problema y evitar el contagio a otras personas.
Podeis llamarnos y le daremos cita. Estaremos encantadas de atenderlos! 952 356 429
jueves, 15 de agosto de 2013
OS PRESENTAMOS A LA DOCTORA PIOKITO
viernes, 26 de julio de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
EL VINAGRE, LAS LENDRERAS Y EL WET COMBING
EL VINAGRE ES
ABRASIVO CON EL PH
Hay diferentes remedios para eliminar piojos que circulan
por la red que no son ciertos y nos llevan a utilizar métodos que no solo no
son efectivos sino que además causan daños en nuestro cuero cabelludo.
El uso del vinagre en uno de estos remedios de toda la
vida que más extendido está a pesar de no ser nada efectivo para eliminar
piojos y liendres. Hoy en día existen otros remedios mucho más efectivos y
naturales que no son tan abrasivos con nuestro PH. El vinagre puede producir
dermatitis e irritaciones, además de pérdidas de cabello.
En cualquier herbolario podéis conseguir aceites
naturales como el del árbol de te, geranio o lavanda que combinados con el
champú neutro de uso diario actúa como un repelente natural mucho más efectivo
que el vinagre.
WET COMBING….QUE ES?
Es una técnica para evitar
el contagio de piojos que hace ya tiempo se práctica en EE.UU.
Es bastante sencilla y
consiste en hacer participar a los niños de manera activa. A partir de los 6
años más o menos, se les enseña a cepillarse el pelo con una lendrera después
de lavarse el pelo, de esta forma se consigue eliminar los piojos y liendres si
los hubiera o bien herir a los piojos de forma que no se puedan reproducir. Un
piojo herido no pone huevos y muere sin cerrar el ciclo de reproducción.
Es importante que el pelo
esté mojado y bien desenredado y enseñarles a dividir la cabeza en varias
secciones para que se cepillen bien todo el pelo.
Los piojos son endémicos
de la población escolar y los productos químicos no son saludables ni eficaces,
por lo que crear este hábito a los niños desde pequeñitos evita numerosos
contagios y libera a los padres de esta ardua tarea que cuando la llevan a cabo
es porque ya existe una infestación media-alta y se hace realmente difícil limpiar una
cabeza.
Si conseguimos crear una
rutina, esta tarea la harán de forma casi automática y lo más probable es que
paremos cualquier contagio de piojos sin prácticamente darnos cuenta!!
¿SON TODAS LAS LENDRERAS IGUALES DE EFECTIVAS?
Lendreras existen muchas
en el mercado, incluso algunas las regalan junto con el champú o loción
antipiojos. Sin embargo no todas son igual de eficaces y a veces se pierde el
tiempo cepillando el pelo sin conseguir sacar los huevos o liendres de menor
tamaño.
A la hora de elegir una
lendrera debemos tener en cuenta:
-
Las púas no deben tener una separación entre
ellas superior a 0,2 mm
-
Las púas microacanaladas arrastran las liendres
de forma más eficaz
-
El material debe ser acero, son más resistentes
y no se degradan cuando se hierven para su desinfectación
Contar con una buena
herramienta es fundamental para ganar la batalla a los piojos!!!!
viernes, 28 de junio de 2013
LOS PIOJOS Y LOS CAMPAMENTOS DE VERANO
Ya está aquí el verano y casi todos
los peques preparan sus mochilas para los campamentos de verano. Los hay en la
playa, en la montaña y urbanos. Pasarán horas jugando con otros niños y
realizando todo tipo de actividades por lo que no hay que descuidar la
vigilancia de sus cabezas como mejor forma de prevenir un contagio por piojos.
Es importante repasar algunas de las precauciones que deben tomarse:
-
no intercambiar gorros, gorrillas, pañuelos,
gomas y cualquier adorno para el cabello
-
no intercambiar peines ni objetos de aseo
personal como toallas
-
peinarse con frecuencia el cabello y utilizar
la lendrera una vez por semana para en caso de contagio, cogerlo a tiempo y
resolver el problema de forma rápida.
-
Llevar el pelo recogido en el caso de las
niñas y muy cortito para los niños
-
Evitar en la medida de lo posible, el
contacto cabeza con cabeza cuando se comparte el mismo juego o consola
-
Utilizar algún repelente natural de uso
diario como el aceite de árbol de te o el vinagre de quasia (hay numerosas
esencias naturales que van bien para repeler a los piojos y no estamos dañando
nuestra salud ni la de nuestros hijos)
Y
si aún así se produce el contagio...¿qué hacer?
Lo primero es no dramatizar o
maximizar el problema, contagiarse de piojos es bastante común y le puede pasar
a cualquiera. Trasmitir esto a tu hijo es importante para que el tema se trate
con naturalidad y él o ella no se sienta mal o acomplejado por ello.
Es importante avisar a tu entorno más próximo
de la situación para que todos se pongan manos a la obra a revisar cabezas por
si acaso se produjo alguna transferencia. Si alguien tiene piojos es porque
previamente otra persona se los transfirió y a su vez el afectado/a ha podido
trasmitírselos a otros…
A la hora de combatir los piojos
tenemos que tener algo muy claro. Los productos que podemos conseguir en la
farmacia en su mayoría contienen químicos y no son todo lo eficaces que
debieran puesto que el piojo ha creado resistencias a estos químicos y no son
suficientes para matarlos y eliminar sus huevos, por lo que el peinado con
lendrera es ineludible.
Es importante que sigamos las
instrucciones del fabricante al pie de letra en cuanto a tiempos de aplicación
y repeticiones en su aplicación.
Otra opción es ponerse en manos de
profesionales en el tratamiento de la pediculosis. En los últimos años han
abierto centros especializados en diferentes ciudades de España. Estos centros emplean
diferentes métodos, pero en todos ellos se utiliza el peinado con lendrera como
parte del tratamiento ya que es lo único que garantiza al 100% la eliminación
de todos los huevos y es totalmente inocuo.
Si os encontrais en MALAGA podéis acudir a PIOKITO. Aquí podréis resolver el problema en un rato. En PIOKITO eliminamos los piojos y liendres de forma 100% natural, sin usar ningún producto
químico u otras técnicas que puedan
dañar los cueros cabelludos más sensibles o aquejados de dermatitis (muy
típicas cuando se han utilizado productos antipiojos durante un tiempo sin
éxito).
Además garantizamos nuestro trabajo durante
15 días de forma que si en las dos semanas siguientes al tratamiento se tiene
sospecha de una re-infestación os atenderemos sin coste adicional.
En PIOKITO sabemos lo que hacemos!
miércoles, 19 de junio de 2013
HABITOS DE CONDUCTA PARA EVITAR CONTAGIOS
1. Llevar el pelo recogido. Es una buena forma de prevenir el contagio. Cuanto más apretado se lleve el cabello a la cabeza mejor y la zona de detrás de las orejas y nunca siempre despejadas.
2. Peinar con frecuencia el cabello. Además de activar la circulación de nuestro cuero cabelludo, si se ha producido una transferencia de piojos, con el peinado frecuente podemos lesionar al piojos/s y éste no será capaz de reproducirse.
3. Realizar una inspección ocular de la cabeza de nuestros hijos al menos una vez a la semana. Buscar un sitio bien iluminado (preferible luz del día) y poner especial atención en la zona de detrás de las orejas y nuca donde suelen poner sus huevos.
4. Los niños a partir de 7 años ya tienen una buena edad para enseñarles a pasarse la lendrera con asiduidad. Lo aconsejable sería que lo hicieran al menos una vez a la semana, en la ducha con el pelo mojado y que lo incorporaran como una rutina más de su aseo personal. (En EE.UU. este método se conoce como wet combing)
5. No intercambiar peines, gorros ni adornos para el pelo.
martes, 18 de junio de 2013
¿HAY AHORA MAS PIOJOS QUE NUNCA?
Esta pregunta me la han hecho en repetidas ocasiones y lo
cierto es que parece que últimamente los piojos no dan tregua.
Estos incómodos insectos han existido desde que el hombre
es hombre y nos han acompañado a lo largo de los siglos ya que el piojo de la
cabeza, para todos aquellos que aún no lo sepáis, es un parásito exclusivo del
ser humano. Nos necesitan para vivir, no acampan en mascotas ni en los parques
ni en las aulas, lo hacen en nuestras cabezas.
Lo que si es una evidencia y además una de las causas por
las que hoy en día parece que lo piojos están más revolucionados que nunca, es
que los productos antipiojos han dejado de ser todo lo efectivo que debieran
debido a que estos parásitos han creado resistencia a los químicos por el mal
uso que durante muchos años hemos hecho de estos productos ya que se han
utilizado como preventivos y se han aplicado en las cabezas de nuestros hijos
de forma indiscriminada, esto es, sin comprobar previamente la existencia o no de
infestación.
Otras de las causas posibles del por qué hay tanto
contagio por piojos actualmente es el cambio que se ha producido en nuestros
hábitos sociales y en la forma de relacionarse de nuestros hijos. Me explico.
Como ya sabreis el piojo se contagia por contacto directo: cabeza a cabeza, ni
saltan ni vuelan y esto explicaba el hecho de que fueran más frecuentes entre
niños de corta edad donde el contacto entre ellos cuando juegan es más usual;
sin embargo hoy en día las redes sociales (Facebook, twiter, etc) así como las
consolas, ordenadores, etc. …hacen que los niños y no tan niños, compartan un
mismo dispositivo electrónico para jugar, visualizar una misma pantalla,
hacerse una foto….a ver, que adolescente no pega su cabeza con sus amigas para
hacerse una foto que luego compartirán en alguna red social??
Luego están los centros de ocio infantiles abiertos en
todas nuestras ciudades y que se han convertido en un imprescindible para casi
todos los que son padres. Centros pensados para el uso y disfrute de nuestros
hijos, donde podemos pasar un sábado o un domingo ¿Quien no ha celebrado un
cumpleaños de su hijo en un parque de bolas? O bien ha ido de invitado a la
fiesta de algún amiguito?
A poco que alguno de esos críos tenga piojos es muy
posible que los transfiera a alguna otra cabeza puesto que es imposible
pretender que nuestros hijos no salten, se revuelquen y se lo pasen pipa en
este tipo de locales de ocio.
Con todo esto no quiero decir que tengamos que cambiar
este tipo hábitos, en absoluto, son parte de nuestra sociedad, no podemos
aislar a nuestros hijos de su entono y mucho menos por temor a que cojan
piojos. Lo que si podríamos hacer es incorporar algunos nuevos hábitos de
conducta en nuestra vida dirigidos a la prevención del contagio y sobre todo, tomar
conciencia de la realidad del problema, dejar a un lado los prejuicios que aún
existen en torno al hecho de tener piojos, y sobre todo ser responsables con
nuestro entorno.
ALGUNOS CONSEJOS PARA EVITAR EL CONTAGIO DE PIOJOS
1.- En el momento de conocer que tenemos piojos o que
nuestros hijos los tienen, hay que informar
a nuestro entorno más próximo: familia, amigos y escuela.
¿Por qué?
-
Estamos
haciéndole un gran favor a todos ya que es posible que alguien más de su
entorno tenga piojos y quizás aún no se haya dado cuenta. De esta forma, podrán
revisar sus cabezas y en caso de tenerlos, poner remedio. Un piojo adulto puede
poner más de 50 huevos en una semana que se convertirán en nuevos piojos a la
semana siguiente.
Poner remedio a tiempo minimiza el
problema.
-
Si
nos limitamos a limpiar la cabeza pero no decimos nada, es muy posible que se
produzca una re-infestación puesto que alguien de nuestro entorno probablemente
también tenga piojos y nos los vuelvan a transferir.
2.- No utilizar pediculicidas ni ningún producto que contenga algún químico o insecticida para prevenir el contagio. Antes de usar cualquiera de estos tratamientos comprobar que existe una infestación real y activa en la cabeza.
¿Por qué?
- Estamos aplicando un producto con componentes químicos en la cabeza sin necesidad
- Provocamos que el piojo cree resistencias y se hagan inmunes a esos compuestos dejando de ser efectivos.miércoles, 12 de junio de 2013
CONOCE NUESTROS TALLERES DE PEINADOS
APRENDER Y PASAR TIEMPO CON TUS PEQUES
Una de las recomendaciones que siempre hacemos a las familias que atendemos es la de llevar a sus hijas con el pelo recogido al colegio. Somos conscientes de la falta de tiempo que hoy en día se tiene, todo son carreras, sobre todo por las mañanas, desayunos, ropa, mochilas, cole, trabajo..y lo difícil que a veces se hace conciliar la vida familiar y laboral. Además en el rango de edades comprendidas entre los 12 - 15 años se ha impuesto la moda de llevar el pelo largo y suelto por lo que aún es más difícil convencer a nuestras adolescentes de la importancia de recogerse el pelo para asistir a clases.
Por este motivo hemos decidido realizar TALLERES donde las mamas puedan aprender a hacer fáciles, rápidos y bonitos recogidos a sus hijas, así como trenzas y peinados que resulten atractivas para las adolescentes y que además ellas mismas se puedan hacer.
Los TALLERES DE APRENDIZAJE los impartiremos los SABADOS por la mañanas a partir de las 11.00h en nuestro centro y lo complementaremos con manualidades con las que las niñ@s podrán hacer sus propios adornos para el pelo que luego se podrán llevar puestos.
Algunos de nuestros adornos....les encantará!!
Y cuando llega el Sábado...PIOKITO y a peinar!!
Haz tu reserva: 952 356 429
MAS PEINADOS EN NUESTROS TALLERES
En nuestros talleres podrás aprender diversos peinados que te ayudarán a variar la forma de peinar a las peques, ahorrando tiempo y consiguiendo que las niñas vayan encantadas al cole con sus nuevos peinados modernos y originales.
¿Os gusta? pues además comprobarás en PIOKITO, lo fácil y rápido que aprendereis a hacerlos.
¿Os gusta? pues además comprobarás en PIOKITO, lo fácil y rápido que aprendereis a hacerlos.
¿OS ANIMAIS?.....OS ESPERAMOS!!
SERA IMPRESCINDIBLE LA INSCRIPCIÓN PREVIA.
Para consultar tarifas: PIOKITO 952 356 429 - 636 715 664
Dirección: Pasillo del Matadero nº 14, Edificio Forum, 1º planta puerta 3
Website: www.piokito.com
Síguenos en Facebook: www.facebook.com/Piokitosinpiojosnaturalmente
martes, 28 de mayo de 2013
LLEGA EL VERANO Y LOS PIOJOS NO VAN DE VACACIONES
¡¡Ya tenemos aquí el veranito!! y con ello más tiempo libre para disfrutar, viajar y pasear.
En verano como es lógico, todo aquel que puede suele dedicar su tiempo a refrescarse disfrutando de un buen baño en la playa o la piscina, pero no podemos olvidar que si nos han visitado esos molestos bichitos nos van a acompañar en todas nuestras actividades. Es muy importante en esta época revisar las cabezas de toda la familia. Los piojos no van de vacaciones y además no le tienen miedo al agua.
También es probable que los niños participen de más actividades que en el resto del año, como por ejemplo, cursos de verano, campamentos, clases de natación, talleres, excursiones... y asistan a más eventos donde el tiempo y el contacto directo con otros niños aumenta con respecto a otras épocas del año.
Para disfrutar plenamente y no tener que privaros de las diversiones que el veranito ofrece, no olvides echar un vistazo a las cabezas de toda la familia, para además de alertar el problema y poner soluciones, no ser foco de contagio para los que te rodean, y si encuentras algún bichito poniéndose las botas y campando a sus anchas, cuenta con nuestro tratamiento , que os dejará limpios y aliviados en el tiempo en el que te comes un buen helado.
En PIOKITO, mandamos a los piojos de vacaciones, sin billete de vuelta
En verano como es lógico, todo aquel que puede suele dedicar su tiempo a refrescarse disfrutando de un buen baño en la playa o la piscina, pero no podemos olvidar que si nos han visitado esos molestos bichitos nos van a acompañar en todas nuestras actividades. Es muy importante en esta época revisar las cabezas de toda la familia. Los piojos no van de vacaciones y además no le tienen miedo al agua.
También es probable que los niños participen de más actividades que en el resto del año, como por ejemplo, cursos de verano, campamentos, clases de natación, talleres, excursiones... y asistan a más eventos donde el tiempo y el contacto directo con otros niños aumenta con respecto a otras épocas del año.
Para disfrutar plenamente y no tener que privaros de las diversiones que el veranito ofrece, no olvides echar un vistazo a las cabezas de toda la familia, para además de alertar el problema y poner soluciones, no ser foco de contagio para los que te rodean, y si encuentras algún bichito poniéndose las botas y campando a sus anchas, cuenta con nuestro tratamiento , que os dejará limpios y aliviados en el tiempo en el que te comes un buen helado.
En PIOKITO, mandamos a los piojos de vacaciones, sin billete de vuelta
viernes, 17 de mayo de 2013
MÁS BONDADES DEL ACEITE DE ARBOL DE TÉ.
MÁS SOLUCIONES DEL TEA TREE.....
ULCERACIONES NASALES. Aplicar el aceite de árbol de té en copito de algodón directamente sobre la zona afectada.
DOLOR DE GARGANTA. Agregar unas gotas del aceite a media taza de agua tibia, y hacer gárgaras 3-4 veces al día, hasta calmar el dolor.
OÍDO. Aplicar unas gotas de aceite suave tibio con un gotero en el oído adolorido. Repetir el procedimiento hasta que sea necesario, nunca aplicar el tea tree puro en el oído.
BOCA. Encías inflamadas- Gingivitis- Placa Bacteriana-Caries-Mal aliento. Agregar unas gotas de Tea tree a media vaso de agua, y realizar enjuagues bucales 3 veces al día. Dejar caer 2 gotas sobre el cepillo de dientes antes de cepillarse.
LLAGAS Y ÚLCERAS BUCALES. Aplicar directamente sobre el área afectada aceite de Tea Tree 3 veces al día. Recordar que el Tea tree tiene propiedades cicatrizantes, analgésicas y antisépticas.
DOLORES DENTALES. Aplicar una gota sobre el diente afectado.
LABIOS RESECOS. Aplicar Tea Tree suave 3 veces al día.
HERPES SIMPLEX DE LABIOS. Aplicar directamente varias veces al día hasta que seque. Calma el dolor. Luego aplicar Tea Tree suave para regenerar los tejidos.
PIEL. Para afecciones cutáneas y subcutáneas T cara. Pra conservar la humedad del cutis y suavizarlo, aplicar Tea Tree suave en movimientos circulares ascendentes.
ACNÉ. Aplicar aceite de Tea Tree directamente sobre el área afectada con un copito de algodón. Repetir el procedimiento 3 veces al día.
VERRUGAS. Para eliminar las antiestéticas verrugas y no tener que quemar o recurrir a la cirugía, aplicar por la noche una gota del aceite sesncial directamente sobre la verruga y taparlo con una gasita, por la mañana tirar la gasa y durante el día no hacer nada. La duración del tratamiento depende la condición de la verruga.
PICADURAS DE MOSQUITOS Y OTROS INSECTOS. Aplicar aceite de Tea Tree en el área afectada. Para áreas mayores, aplicar Tea tree suave.
PIEL RESECA-ERUPCIONES-DERMATITIS-PSORIASIS-ALERGIAS. Aplicar unas gotas de Tea Tree o untar Tea tree suave sobre el área afectada 3 veces al día.
AMPOLLAS. Aplicar aceite de Tea Tree sobre las ampollas 3 veces al día para calmar el dolor y prevenir infección. Despuésaplicar Tea tree suave 2 veces al día para continuar el proceso de curación.
CORTADURAS-HERIDAS. Aplicar sobre la lesión varias veces aceite de tea tree para desinfectar y cicatrizar. Una vez que se haya formado la costra, aplicar el acete suave para continuar el proceso de cicatrización sin tirantez ni picazón.
DESPUES DE LA AFEITADA O DEPILACIÓN. Aplicar una pequeña cantidad de aceite de Tea Tree para cortadas ó aceite suave para desinfectar y calmar la rasquiña.
HONGOS. Lavar y secar bien las áreas afectadas de la piel. Aplicar aceite de Tea Tree directamente sobre el área afectada 3 veces al día. Cuando el hongo desaparezca, continuar el tratamiento con Tea tree suave para prevenir.
QUEMADURAS MENORES O DE SOL. Aplicar inmediatamente hielo o agua fría para que calme el dolor. Luego aplicar varias veces aceite de Tea Tree sobre la quemadura para desinfectar. Continuar hasta que se forme una costra. Cuando se caiga la costra, continuar el tratamiento aplicandoaceite de Tea tree suave.
GOLPES-TORCEDURAS. Inmediatamente aplicar huelo alternando con aceite de tea tree varias veces para evitar inflamación, para que no salgan moretones.
PIES. Hongos de bajo de las uñas. Lavar y secar bien los pies. Aplicar aceite de tea tree 2 veces al día a la uña infectada, frotando durante 2 minutos. Repetir hasta que desaparezca el hongo.
MAL OLOR- PIE DE ATLETA. Lavar y secar bien los pies. Aplicar 2 veces al día Tea tree suave.
AFECCIONES MUSCULARES Y ARTICULARES. Dolores musculares: Frotar aceite de Tea tree sobre los músculos adoloridos. Agregar unas gotas de Tea Tree a un baño caliente.
ARTRITIS- REUMATISMO-LUMBAGOS. Aplicar aceite de Tea Tree sobre el área adolorida y masajear la zona con aceite de Tea Tree suave 2 veces al día. Agregar unas gotas de Tea Tree al agua de la tina para sentir alivio. Un paño húmedo caliente al que se le han vertido unas gotas de tea tree, ayuda a bajar la inflamación.
HIGIENE INTIMA. Infecciones vaginales- Gongos vaginales- Cistitis.
En combinación con el tratamiento médico, realizar unos baños de asiento diluyendo unas gotas de Tea
tree en un litro de agua tibia. Permanecer 10 min.
LACTANCIA. En caso de pechos agrietados por lactancia, aplicar unas gotas de Tea Tree suave sobre el área afectada, luego de amamantar.
PAÑALITIS O DERMATITIS DEL PAÑAL. Aplicar aceite de Tea Tree suave sobre el área afectada cada vez que se cambie el pañal. Nunca debe aplicarse el aceite de Tea Tree puro.
COSTRA LÁCTEA. Aplicar unas gotas de Tea Tree suave masajeando suavemente la cabeza del bebé.
PICADURAS DE INSECTOS. Aplicar primero el aceite de Tea Tree directamente sobre la picadura, para calmar el dolor. Después aplicar aceite de Tea Tree suave sobre el área afectada varias veces.
SALPULLIDO. Aplicar el Tea Tree varias veces al día sobre el área afectada.
USOS EN EL HOGAR. El aceite de Tea Tree es en te 10 y 20 veces más fuerte que el antiséptico más poderoso. El ácido carbólico ofénico. De manera que cuando se utiliza como elemento de limpieza en el hogar, en el lavado de ropa personal y de cama o como esinfectante para higienizar y aromatizar la casa, se está creando el más seguro y natural ambiente higiénico para toda la familia.
El aceite de Tea Tree es un recurso medicinal natural invaluable debido a que sus numerosas aplicaciones y resultados comprobados. Posee un valor extraoordinario para una amplia gama de tratamientos de primeros auxilios y constituye un medio expedito y efectivo que no debe faltar ni en el botiquín ni el maletín de viaje de una persona.
¡PRECAUCIONES!
- El aceite de árbol de té es de USO EXTERNO solamente, por lo que no debe ingerirse.
-Debido a que es altamente CONCENTRADO solo son necesarias unas cuantas gotas.
-Realizar una prueba de sensibilización colocando unas gotas del aceite en el dorso de la muñeca y observar si se produce alguna reacción.
- Si llegara a producir irritación enjuagar el área abundantemente con agua y utilizar soluciones diluidas o descontinuar su uso.
- No utilizarse directamente en bebés, solamente diluido en agua.
-No se deposite en su forma pura en envases de plástico de de hielo seco.
-El aceite es 100% puro.
-Mantener fuera del alcance de los niños y en un lugar fresco y seco.
ULCERACIONES NASALES. Aplicar el aceite de árbol de té en copito de algodón directamente sobre la zona afectada.
DOLOR DE GARGANTA. Agregar unas gotas del aceite a media taza de agua tibia, y hacer gárgaras 3-4 veces al día, hasta calmar el dolor.
OÍDO. Aplicar unas gotas de aceite suave tibio con un gotero en el oído adolorido. Repetir el procedimiento hasta que sea necesario, nunca aplicar el tea tree puro en el oído.
BOCA. Encías inflamadas- Gingivitis- Placa Bacteriana-Caries-Mal aliento. Agregar unas gotas de Tea tree a media vaso de agua, y realizar enjuagues bucales 3 veces al día. Dejar caer 2 gotas sobre el cepillo de dientes antes de cepillarse.
LLAGAS Y ÚLCERAS BUCALES. Aplicar directamente sobre el área afectada aceite de Tea Tree 3 veces al día. Recordar que el Tea tree tiene propiedades cicatrizantes, analgésicas y antisépticas.
DOLORES DENTALES. Aplicar una gota sobre el diente afectado.
LABIOS RESECOS. Aplicar Tea Tree suave 3 veces al día.
HERPES SIMPLEX DE LABIOS. Aplicar directamente varias veces al día hasta que seque. Calma el dolor. Luego aplicar Tea Tree suave para regenerar los tejidos.
PIEL. Para afecciones cutáneas y subcutáneas T cara. Pra conservar la humedad del cutis y suavizarlo, aplicar Tea Tree suave en movimientos circulares ascendentes.
ACNÉ. Aplicar aceite de Tea Tree directamente sobre el área afectada con un copito de algodón. Repetir el procedimiento 3 veces al día.
VERRUGAS. Para eliminar las antiestéticas verrugas y no tener que quemar o recurrir a la cirugía, aplicar por la noche una gota del aceite sesncial directamente sobre la verruga y taparlo con una gasita, por la mañana tirar la gasa y durante el día no hacer nada. La duración del tratamiento depende la condición de la verruga.
PICADURAS DE MOSQUITOS Y OTROS INSECTOS. Aplicar aceite de Tea Tree en el área afectada. Para áreas mayores, aplicar Tea tree suave.
PIEL RESECA-ERUPCIONES-DERMATITIS-PSORIASIS-ALERGIAS. Aplicar unas gotas de Tea Tree o untar Tea tree suave sobre el área afectada 3 veces al día.
AMPOLLAS. Aplicar aceite de Tea Tree sobre las ampollas 3 veces al día para calmar el dolor y prevenir infección. Despuésaplicar Tea tree suave 2 veces al día para continuar el proceso de curación.
CORTADURAS-HERIDAS. Aplicar sobre la lesión varias veces aceite de tea tree para desinfectar y cicatrizar. Una vez que se haya formado la costra, aplicar el acete suave para continuar el proceso de cicatrización sin tirantez ni picazón.
DESPUES DE LA AFEITADA O DEPILACIÓN. Aplicar una pequeña cantidad de aceite de Tea Tree para cortadas ó aceite suave para desinfectar y calmar la rasquiña.
HONGOS. Lavar y secar bien las áreas afectadas de la piel. Aplicar aceite de Tea Tree directamente sobre el área afectada 3 veces al día. Cuando el hongo desaparezca, continuar el tratamiento con Tea tree suave para prevenir.
QUEMADURAS MENORES O DE SOL. Aplicar inmediatamente hielo o agua fría para que calme el dolor. Luego aplicar varias veces aceite de Tea Tree sobre la quemadura para desinfectar. Continuar hasta que se forme una costra. Cuando se caiga la costra, continuar el tratamiento aplicandoaceite de Tea tree suave.
GOLPES-TORCEDURAS. Inmediatamente aplicar huelo alternando con aceite de tea tree varias veces para evitar inflamación, para que no salgan moretones.
PIES. Hongos de bajo de las uñas. Lavar y secar bien los pies. Aplicar aceite de tea tree 2 veces al día a la uña infectada, frotando durante 2 minutos. Repetir hasta que desaparezca el hongo.
MAL OLOR- PIE DE ATLETA. Lavar y secar bien los pies. Aplicar 2 veces al día Tea tree suave.
AFECCIONES MUSCULARES Y ARTICULARES. Dolores musculares: Frotar aceite de Tea tree sobre los músculos adoloridos. Agregar unas gotas de Tea Tree a un baño caliente.
ARTRITIS- REUMATISMO-LUMBAGOS. Aplicar aceite de Tea Tree sobre el área adolorida y masajear la zona con aceite de Tea Tree suave 2 veces al día. Agregar unas gotas de Tea Tree al agua de la tina para sentir alivio. Un paño húmedo caliente al que se le han vertido unas gotas de tea tree, ayuda a bajar la inflamación.
HIGIENE INTIMA. Infecciones vaginales- Gongos vaginales- Cistitis.
En combinación con el tratamiento médico, realizar unos baños de asiento diluyendo unas gotas de Tea
tree en un litro de agua tibia. Permanecer 10 min.
LACTANCIA. En caso de pechos agrietados por lactancia, aplicar unas gotas de Tea Tree suave sobre el área afectada, luego de amamantar.
PAÑALITIS O DERMATITIS DEL PAÑAL. Aplicar aceite de Tea Tree suave sobre el área afectada cada vez que se cambie el pañal. Nunca debe aplicarse el aceite de Tea Tree puro.
COSTRA LÁCTEA. Aplicar unas gotas de Tea Tree suave masajeando suavemente la cabeza del bebé.
PICADURAS DE INSECTOS. Aplicar primero el aceite de Tea Tree directamente sobre la picadura, para calmar el dolor. Después aplicar aceite de Tea Tree suave sobre el área afectada varias veces.
SALPULLIDO. Aplicar el Tea Tree varias veces al día sobre el área afectada.
USOS EN EL HOGAR. El aceite de Tea Tree es en te 10 y 20 veces más fuerte que el antiséptico más poderoso. El ácido carbólico ofénico. De manera que cuando se utiliza como elemento de limpieza en el hogar, en el lavado de ropa personal y de cama o como esinfectante para higienizar y aromatizar la casa, se está creando el más seguro y natural ambiente higiénico para toda la familia.
El aceite de Tea Tree es un recurso medicinal natural invaluable debido a que sus numerosas aplicaciones y resultados comprobados. Posee un valor extraoordinario para una amplia gama de tratamientos de primeros auxilios y constituye un medio expedito y efectivo que no debe faltar ni en el botiquín ni el maletín de viaje de una persona.
¡PRECAUCIONES!
- El aceite de árbol de té es de USO EXTERNO solamente, por lo que no debe ingerirse.
-Debido a que es altamente CONCENTRADO solo son necesarias unas cuantas gotas.
-Realizar una prueba de sensibilización colocando unas gotas del aceite en el dorso de la muñeca y observar si se produce alguna reacción.
- Si llegara a producir irritación enjuagar el área abundantemente con agua y utilizar soluciones diluidas o descontinuar su uso.
- No utilizarse directamente en bebés, solamente diluido en agua.
-No se deposite en su forma pura en envases de plástico de de hielo seco.
-El aceite es 100% puro.
-Mantener fuera del alcance de los niños y en un lugar fresco y seco.
martes, 14 de mayo de 2013
BONDADES DEL ACEITE DE ARBOL DE TÉ.
El aceite de arbol de té se obtiene de la destilación de las hojas del árbol Melaleuca Alternifolia, que es originario de Australia, los aborígenes de éste país la han utilizado por sus numerosas propiedades desde hace cientos de años. Ellos prensaban las hojas y las reblandecian antes de preparar el té. Con ésta infusión trataban también heridas, quemaduras y dolores en general. Con las hojas aplastadas y mezcladas con barro caliente, trataban infecciones y enfermedades cutáneas.
El aceite ensencial de arbol de té posee un efecto antiséptico tripe: actúa contra las bacterias, hongos y virus, además, es bactericida, fungicida, antiviral, cicatrizante, balsámico,antiinflamatorio, desodorante y espectorante.
No se le conoce por toxicidad ni ningún tipo de efectos secundarios, no irrita la piel, por lo que no conlleva ningún riesgo para la salud.
APLICACIONES PARA TODA LA FAMILIA.
Para cabello graso, reseco, piojos, caspa, cuero cabelludo, irritado y con picazón. El aceite de Tea Tree ayuda a desbloquar y regular las glándulas sebáceas y a estimular el libre flujo de los aceites humectantes del organismo.
BAÑO REJALANTE. Para aliviar dolores musculares y reumáticos.
CREMA. Mezclar unas gotas a su crema habitual usando una espátula plástica. Produce efectos antibacterianos.
COMPRESAS. Poner unas gotas en un paño humedecido en agua fría sobre el área inflamada ó en varices; encima colocarse una bolsa de agua fría o caliente, según el caso.
MASAJE. Mezclar aceite de Tea Tree con aceite de Jojoba, ( penetra muy bien en la piel y no se oxida) ó de almendras (indicado para pieles sensibles, las deja suaves y lisas), para facilitar su esparcimiento. Produce una acción aromaterapéutica.
ENJUAGE BUCAL. Mezclar el aceite de Tea Tree en medio vaso de agua caliente y hacer gárgaras, para aliviar encías inflamadas, placa, caries, mal aliento y dolor de muelas.
PIES. Agregar en un recipiente ó balde con agua caliente, importante para la sudoración, cansacio, hongos, callos.
BAÑOS DE ASIENTO. Poner unas gotas de Tea Tree en una tina con agua caliente. Tomar un baño de l10 minutos. Alivio del prurito en la zona genital, mejora las molestias de las hemorroides y las inflamaciones de la vejiga.
EMPLEO FRECUENTE Y EN VIAJES. Poner unas gotas sobre un pañuelo si está resfriado, para la noche, unas gotas sobre la almohada.
NARIZ. Congestión nasal-Sinusitis-Rinitis. Agregar unas gotas de aceite de Tea Tree a un baño de vapor ó vaporizador, inhalar, frotar algunas gotas del aceite de Tea Tree debajo de la nariz y en la frente. Cuidado. No aplicar en los ojos.
El aceite ensencial de arbol de té posee un efecto antiséptico tripe: actúa contra las bacterias, hongos y virus, además, es bactericida, fungicida, antiviral, cicatrizante, balsámico,antiinflamatorio, desodorante y espectorante.
No se le conoce por toxicidad ni ningún tipo de efectos secundarios, no irrita la piel, por lo que no conlleva ningún riesgo para la salud.
APLICACIONES PARA TODA LA FAMILIA.
Para cabello graso, reseco, piojos, caspa, cuero cabelludo, irritado y con picazón. El aceite de Tea Tree ayuda a desbloquar y regular las glándulas sebáceas y a estimular el libre flujo de los aceites humectantes del organismo.
BAÑO REJALANTE. Para aliviar dolores musculares y reumáticos.
CREMA. Mezclar unas gotas a su crema habitual usando una espátula plástica. Produce efectos antibacterianos.
COMPRESAS. Poner unas gotas en un paño humedecido en agua fría sobre el área inflamada ó en varices; encima colocarse una bolsa de agua fría o caliente, según el caso.
MASAJE. Mezclar aceite de Tea Tree con aceite de Jojoba, ( penetra muy bien en la piel y no se oxida) ó de almendras (indicado para pieles sensibles, las deja suaves y lisas), para facilitar su esparcimiento. Produce una acción aromaterapéutica.
ENJUAGE BUCAL. Mezclar el aceite de Tea Tree en medio vaso de agua caliente y hacer gárgaras, para aliviar encías inflamadas, placa, caries, mal aliento y dolor de muelas.
PIES. Agregar en un recipiente ó balde con agua caliente, importante para la sudoración, cansacio, hongos, callos.
BAÑOS DE ASIENTO. Poner unas gotas de Tea Tree en una tina con agua caliente. Tomar un baño de l10 minutos. Alivio del prurito en la zona genital, mejora las molestias de las hemorroides y las inflamaciones de la vejiga.
EMPLEO FRECUENTE Y EN VIAJES. Poner unas gotas sobre un pañuelo si está resfriado, para la noche, unas gotas sobre la almohada.
NARIZ. Congestión nasal-Sinusitis-Rinitis. Agregar unas gotas de aceite de Tea Tree a un baño de vapor ó vaporizador, inhalar, frotar algunas gotas del aceite de Tea Tree debajo de la nariz y en la frente. Cuidado. No aplicar en los ojos.
Piokito se pasea por Málaga
Aquí os presentamos el coche de Piokito.
No os sorprendais si os encontrais a Piokito circulando por las calles de la ciudad andaluza de Málaga.
El problema de los piojos es motivo de preocupación para madres y familias que se encuentran con éste problema que acompaña a la humanidad désde que existe. EL PIOJO HUMANO.
Piokito nació para combatir éste problema en Málaga y dejar bien limpitas todas las cabezas de niños y adultos.
Ahora PIOKITO, va sobre ruedas y sin piojos, naturalmente.
No os sorprendais si os encontrais a Piokito circulando por las calles de la ciudad andaluza de Málaga.
El problema de los piojos es motivo de preocupación para madres y familias que se encuentran con éste problema que acompaña a la humanidad désde que existe. EL PIOJO HUMANO.
Piokito nació para combatir éste problema en Málaga y dejar bien limpitas todas las cabezas de niños y adultos.
Ahora PIOKITO, va sobre ruedas y sin piojos, naturalmente.
viernes, 10 de mayo de 2013
sábado, 4 de mayo de 2013
Y los niños...ni se enteran
Para hacer más ameno el tiempo necesario para realizar el tratamiento contamos con juegos, películas y entretenimientos para los más pequeños.
Puedes visitarnos en nuestro centro especializado para recibir nuestro tratamiento, o si lo prefieres, nos desplazamos a tu casa con todo el equipamiento necesario para llevar a cabo la desparasitación
Puedes visitarnos en nuestro centro especializado para recibir nuestro tratamiento, o si lo prefieres, nos desplazamos a tu casa con todo el equipamiento necesario para llevar a cabo la desparasitación
miércoles, 1 de mayo de 2013
¿ Qué garantía da Piokito de su tratamiento?
La persona que realiza el tratamiento en Piokito sale con la cabeza libre de piojos y liendres de forma que al día siguiente podrá retomar sus rutinas habituales sin ser foco de contagio.
Piokito recomienda siempre una revisión a los 5-7 días de haber realizado el tratamiento, para así, GARANTIZAR la efectividad TOTAL del mismo. Las liendres en su estado inicial son microscópicas y eclosionan a los 5-7 días, de ahí la importancia de hacer una revisión en ese tiempo.
Decir que los tratamientos son personalizados y dependiendo del grado de infestación, volumen y largo del cabello de la persona, se determinará la duración del mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)