En nuestro centro tratamos a diario con familias que nos hacen numerosas preguntas que se repiten una y otra vez. Siempre las mismas. Ya hemos hablado en otras ocasiones de las verdades y las mentiras acerca de estos parásitos así que intentaremos resumir en este post algunas de las más relevantes.
1. Los piojos no saltan ni vuelan. Se arrastran. Caminan por nuestros cabellos muy rápido y son capaces de pasar de una cabeza a otra en pocos segundos, basta un leve contacto para que se produzca la transferencia..
2. No tienen nada que ver con la falta de higiene personal . A los piojos les es indiferente el pelo sucio o limpio. Ellos se alimentan de nuestra sangre.
3. El tinte no los mata. Hoy en día los tintes que comercializan en el mercado ya no contienen amoniáco ni productos químicos como antiguamente ya que son dañinos para la salud de nuestro cabello y cuero cabelludo, además el huevo o liendre del piojo no se ve afectado por estos productos así que lo único que conseguiremos es teñirlos. Son muchas las mamis a las que hemos atendido en PIOKITO y hemos podido comprobar como las liendres se habían tornado violeta, negras o caoba, pero seguían vivas.
5. Las mascotas no padecen piojos. Los animales no sufren de piojos, ellos tienen otro tipo de parásitos pero podemos estar tranquilos que nuestros perros, gatos y demás mascotas no serán nunca portadores de piojos.
6. Cuando se acaba el colegio los piojos no desaparecen. También es frecuente la creencia de que una vez que nuestros hijos dejan de ir al colegio y comienzan las vacaciones, los piojos desaparecen. Nada más lejos de la realidad. No hay que bajar la guardia. De hecho en los periodos vacaionales es cuando más contagios se producen ya que nuestros hijos comparten más horas de juego y por tanto tienen más posibilidad de contagiarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario