Imagino que más de uno de vosotros habréis escrito alguna vez en la barra de Google la palabra " piojos"... y es increíble la cantidad de entradas que aparecen con infinidad de productos y remedios para acabar con ellos, desde los remedios de la abuela hasta las técnicas más sofisticadas, no sin pasar por un sinfin de barbaridades tales como echarse gasolina o alcohol de 90 grados en la cabeza.
Para los que acudáis a una farmacia os encontrareis con un amplio abanico de productos de diferentes precios y marcas con lo que es normal que al final uno se haga el lío padre...que si a base de permetrina, que si a base de silicona, que si loción que si champú, que si lendrera eléctrica, que si de acero, que si ahora hay una nueva con luz... Pero lo que más me llama la atención de todo esto, es la manera de engañar al personal. Hay productos que aseguran que acaban con LOS PIOJOS Y LIENDRES en 5 minutos y NADA MAS LEJOS DE LA REALIDAD.
No existe producto que mate a las liendres ( huevos) y todo aquel que diga que lo consigue con un 100% de éxito y en una única aplicación, miente. Así de simple.
En PIOKITO intentamos no marear más de lo necesario a nuestros clientes. Nuestro sistema es simple, eficaz y natural. Os enseñamos cómo deshaceros de los piojos y liendres y formas para prevenir un nuevo contagio.
En nuestro país falta mucha educación e información acerca de este parásito milenario. En los casi dos años que llevamos atendiendo a familias con este problema, el patrón que se repite casi siempre es el mismo:
* Ya han probado muchos productos sin éxito
* El cuero cabelludo de la persona tratada está reseco e irritado y sigue portando liendres vivas
* No saben prácticamente nada acerca de la forma de vida y reproducción del piojo
* No han compartido este problema prácticamente con nadie, por vergüenza casi siempre.
Pues bien, todo esto se puede evitar simplemente con INFORMACION y EDUCACION.
Niños que con apenas 3 años manejan una Tablet, que a los 6 te pueden dar lecciones de como bajarte un juego o conseguir record de puntos en no sé que otro juego, que tienen toda clase de actividades extra escolares desde el baile, el piano, la guitarra o la equitación..., aprenden robótica, Inglés, Francés, alemán...que con 12 o menos ya tienen su propio teléfono móvil, que estudian con iPad's en lugar de libros de texto...y sin embargo, no saben por qué tienen piojos y peor aún, marginan y se burlan de los compañeros que los portan, sin pensar que ellos también pueden padecerlos algún día!.
¿ Es irónico, verdad? que un bicho tan pequeño haya sido capaz de sobrevivir al paso de los años y que hoy por hoy campe a sus anchas por nuestras cabezas protegido sobre todo, por nuestros prejuicios y falta de información.
En el caso de que se detecte una infestación por piojos, existen medidas sencillas y necesarias para evitar que ésta se extienda como la pólvora y que al final acaben muchas familias luchando en soledad y de forma desincronizada contra " su problema".
El control de la pediculosis es responsabilidad de todos y solo es la acción del colectivo la que conseguirá frenar un contagio colectivo por piojos.
Hay niños que nos preguntan cómo podríamos acabar con los piojos para siempre, hacerlos desaparecer del planeta...a lo que nosotras les contestamos que ese es un plan muy ambicioso pero que podrían empezar por hacerlos desaparecer de su aula o pandilla de amigos simplemente con vigilancia, comunicación y sobre todo, trabajo en equipo!
Mostrando entradas con la etiqueta consejos para acabar con los piojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos para acabar con los piojos. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de septiembre de 2014
miércoles, 16 de octubre de 2013
EVITAR CONTAGIO DE PIOJOS
Desgraciadamente no existe ningún producto, loción o arma que nos libre o inmunice frente a un posible contagio de piojos.
Sin embargo hay que saber que una infestación de piojos cogida a tiempo es muy fácil de erradicar, nada traumática y el hecho quedará en una mera anécdota de la que apenas notaremos sus efectos.
ALGUNOS CONSEJOS:
1- Llevar el pelo recogido, mejor en trenzas que coletas.
El piojo se trasmite por contacto directo -cabeza con cabeza- cuanto más pegado llevemos el pelo a nuestro cuero cabelludo, más dificil será que se produzca una transferencia. ( Utilizan los pelos como lianas para pasar de un huésped a otro).
2- No intercambiar peines, cepillos, adornos del pelo, gorras, bufandas y odos aquellos objetos que tengan que ver con nuestro cabello.
Tanto en casa, como cuando los niños salen de excursión o campamento es importante que cada uno tenga su propio cepillo del pelo y no lo comparta con sus compañeros. Igual pasa con las gorrillas y gorros, tanto los que se usan para protegernos del sol como los utilizados para la piscina, equitación y otras actividades lúdicas-deportivas.
Aunque el contagio más habitual se produce al juntar las cabzas, también es posible que los piojos viajen en estos objetos que están tan ligados a nuestro cabello.
3- Peinar con frecuencia el cabello.
Es un hábito saludable, se activa la circulación de nuestro cuero cabelludo y si tenemos algún
" intruso" podemos dañarlo con el cepillado y un piojo lesionado no es capaz de reroducirse.
4- Utilizar un repelente natural, libre de químicos
El aceite de árbol de té es una buena opción. Además de ser un potente repelente contra los piojos, tiene muchas propiedades dermatológicas muy buenas. Es bactericida, fungicida,antiviral, cicatrizante, balsámico, antiinflamatorio, desodorante y expectorante.
Se puede aplicar mezclándolo con el champú diario o bien directamente en la ona de detrás de las orejas y nuca ( ver "bondades del aceite de árbol de té")
http://www.piokito.blogspot.com.es/2013/05/bondades-del-aceite-de-arbol-de-te.html
5- Realizar inspecciones del cuero cabelludo al menos 1 vez a la semana.
Es el mejor método de prevención. Echar un vistazo a las cabezas de nuestros hijos una vez a la semana es la mejor forma de controlar una infestación por piojos, ya que en el caso de que se produca una transferencia de este incómodo parásito, se detectará a tiempo y no habrá puesto demasiadoshuevos, por lo que "limpiar" esta cabeza llevará poco tiempo y además se evitará que se produzcan nuevos contagios a más miembros de la familia.
En EE.UU se practica el WEB COMBING como método para prevenirel contagio por piojos ( ver "Wet combing...que es?" en
http://www.piokito.blogspot.com.es/2013/07/el-vinagre-las-lendreras-y-el-wet.html
6- Comunicar a nuestro entorno más próximo que nuestro hij@ tiene piojos.
Pretender erradicar los piojos del planeta es una utopía ya que todo el mundo se tendría que poner de acuerdo en desparasitarse el mismo día, cosa bastante imposible. Sin embargo si es posible mantener los piojos a raya dentro de nuestro entorno más próximo...¿ Como? Alertando al colegio, amigos, primos, y todas aquellasoersibas que hayan estado en contacto con la persona infestada para que revisen sus cabezas y evitar así nuevas infestaciones.
Cualquier persona que tenga pelo puede padecer piojos, no tiene relación alguna con la falta de higiene o el descuido en el aseo personal y callándonos sólo conseguimos ponérselo fácil a los piojos, dejarles el campo libre para que sigan cambiando de huésped y proliferando en nuestra sociedad.
Acabar con los piojos está en nuestras manos y es la acción colectiva la que ayudará a mantener bien lejos a estos parásitos.
EL CONTROL DE LA PEDICULOSIS ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!!.
Sin embargo hay que saber que una infestación de piojos cogida a tiempo es muy fácil de erradicar, nada traumática y el hecho quedará en una mera anécdota de la que apenas notaremos sus efectos.
ALGUNOS CONSEJOS:
1- Llevar el pelo recogido, mejor en trenzas que coletas.
El piojo se trasmite por contacto directo -cabeza con cabeza- cuanto más pegado llevemos el pelo a nuestro cuero cabelludo, más dificil será que se produzca una transferencia. ( Utilizan los pelos como lianas para pasar de un huésped a otro).
2- No intercambiar peines, cepillos, adornos del pelo, gorras, bufandas y odos aquellos objetos que tengan que ver con nuestro cabello.
Tanto en casa, como cuando los niños salen de excursión o campamento es importante que cada uno tenga su propio cepillo del pelo y no lo comparta con sus compañeros. Igual pasa con las gorrillas y gorros, tanto los que se usan para protegernos del sol como los utilizados para la piscina, equitación y otras actividades lúdicas-deportivas.
Aunque el contagio más habitual se produce al juntar las cabzas, también es posible que los piojos viajen en estos objetos que están tan ligados a nuestro cabello.
3- Peinar con frecuencia el cabello.
Es un hábito saludable, se activa la circulación de nuestro cuero cabelludo y si tenemos algún
" intruso" podemos dañarlo con el cepillado y un piojo lesionado no es capaz de reroducirse.
4- Utilizar un repelente natural, libre de químicos
El aceite de árbol de té es una buena opción. Además de ser un potente repelente contra los piojos, tiene muchas propiedades dermatológicas muy buenas. Es bactericida, fungicida,antiviral, cicatrizante, balsámico, antiinflamatorio, desodorante y expectorante.
Se puede aplicar mezclándolo con el champú diario o bien directamente en la ona de detrás de las orejas y nuca ( ver "bondades del aceite de árbol de té")
http://www.piokito.blogspot.com.es/2013/05/bondades-del-aceite-de-arbol-de-te.html
5- Realizar inspecciones del cuero cabelludo al menos 1 vez a la semana.
Es el mejor método de prevención. Echar un vistazo a las cabezas de nuestros hijos una vez a la semana es la mejor forma de controlar una infestación por piojos, ya que en el caso de que se produca una transferencia de este incómodo parásito, se detectará a tiempo y no habrá puesto demasiadoshuevos, por lo que "limpiar" esta cabeza llevará poco tiempo y además se evitará que se produzcan nuevos contagios a más miembros de la familia.
En EE.UU se practica el WEB COMBING como método para prevenirel contagio por piojos ( ver "Wet combing...que es?" en
http://www.piokito.blogspot.com.es/2013/07/el-vinagre-las-lendreras-y-el-wet.html
6- Comunicar a nuestro entorno más próximo que nuestro hij@ tiene piojos.
Pretender erradicar los piojos del planeta es una utopía ya que todo el mundo se tendría que poner de acuerdo en desparasitarse el mismo día, cosa bastante imposible. Sin embargo si es posible mantener los piojos a raya dentro de nuestro entorno más próximo...¿ Como? Alertando al colegio, amigos, primos, y todas aquellasoersibas que hayan estado en contacto con la persona infestada para que revisen sus cabezas y evitar así nuevas infestaciones.
Cualquier persona que tenga pelo puede padecer piojos, no tiene relación alguna con la falta de higiene o el descuido en el aseo personal y callándonos sólo conseguimos ponérselo fácil a los piojos, dejarles el campo libre para que sigan cambiando de huésped y proliferando en nuestra sociedad.
Acabar con los piojos está en nuestras manos y es la acción colectiva la que ayudará a mantener bien lejos a estos parásitos.
EL CONTROL DE LA PEDICULOSIS ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)